El plato estrella de la ciudad: Berenjenas con melaza de caña de Casa Pepe.
Hace poco estuve de visita en Córdoba (España), así que llamé a una amiga bloggera: Delikat Essences que conoce bien la ciudad para que me recomendara algunos lugares, y por coincidencias pudimos hacer una pequeña e improvisada reunión de bloggeros junto nuestro querido Sorokin, del Diario de un aburrido. No son muchos los lugares que fui y dejé a un lado los más modernos, que hay una cantidad considerable de excelentes restaurantes, incluso con su estrella Michelin. Así que haré un paseo por cuatro de sus clásicos, ordenando mi lista de más a menos.
Mazamorra.
1-Taberna Pepe de la Judería: Más conocido como Casa Pepe. Fue el sitio que eligió nuestra bloggera guía para encontrarnos, y nada más acertado, volví todos los días. El lugar tine tres áreas, una pequeñísima barra y un área de tapeo. En el segundo piso, el restaurante, acogedor, con manteles blancos, en el que también se pueden comer algunas tapas pero ofrecen platos más elaborados. La atención es excelente: amables, cordiales y siempre puntual. La relación calidad precio no podría ser mejor. Tomamos la mazamorra, que es un plato precolombino que antecede al salmorejo, como bien nos explicó Delikat. Absolutamente delicada, con una textura espesa y equilibrado toque de ajo. Las berenjenas con melaza de caña, son imbatibles, tuve que ir a probarlas todos los días: crujientes y doradas por fueras, suaves por dentro. Lo justo de gruesas...
En la parte del restaurante probamos las vieras asadas con erizos, acompañadas de verduras salteadas y gazpachuelo. La verdad es que todo allí es recomendable, como su presa ibérica y su gran variedad de tapas: salmorejo, churritos de choco, bacalao. De sus postres bien vale probar su bizcocho de naranja con helado de aceite de oliva, una delicia. Tienen una carta de vinos excelentes y nos encantó el rioja: La Montesa.
El lugar es bonito, agradable, con una atención que da gusto, y precios acordes con lo que ofrecen. Así que es mejor reservar tanto para tapear como para cenar. Ofrecen medias raciones.
Taberna Pepe de la Judería
Calle Romero, 1
14003 Córdoba
Teléf.: +34 957 200 744
Tapas
Restaurante
2-El churrasco: En la misma calle de Casa Pepe, más adelante queda este restaurante que también tiene su área de tapas. Muy recomendable. Para los que adoramos probar cosas es genial porque uno se puede medir una media ración de lomo de buey, por ejemplo, que lo preparan a la vista del público. Lo que más me gusto, sin duda sus croquetas de pringá de cocido, absolutamente deliciosas: crujientes, doradas, gustosas, no demasiado gruesas... también nos encantó los cogollos de lechuga con ajitos fritos y anchoas, una combinación de sabores fuertes que aderezan perfectamente el vegetal. Sus berenjenas con salmorejo son demasiado gordas y poco doradas, aunque con buen sabor. La decoración no es especialmente bonita pero tiene una atención de primera.
El churrasco:
Calle Romero, 16
14003 Córdoba
Teléf.: +34 957 290 819
Tapas
Plaza de San Miguel, 1
14001 Córdoba
Teléf.: +34 957 47 01 66
4- Bodegas Campos: Un restaurante con alcurnia, en los barriles que decoran uno de sus pasillos están las firmas de personajes tan variopintos como Tony Blair, la Duquesa de Alba, Felipe y Letizia en sus tiempos de príncipes o Maribel Verdú que deja constancia de lo inolvidable de su paso por allí. El lugar, sin duda es precioso, una casa antigua, bien decorada y con muchos muchos salones. El área de tapas, que es la que fuimos, está a la entrada, bonita, algo abigarrada en espacio. Los camareros andan muy tensos, la atención no es muy cuidada.
Pedimos solo una ración de queso y, quizá arriesgándome demasiado, pedimos unos raviolis de bacalao, que fueron absolutamente decepcionantes. Tal como se ve en la foto, los bañan con una salsa excesivamente espesa de bechamel, eso se puede decir que es un toque viejuno total para un plato que pretende ser una alternativa a la carta tradicional que ofrecen. Luego, la pasta de los ravioles era hecho de harina de arroz, demasiado hecha, así que se deshacían al coger un trozo, y luego que es una pasta tan fina que no sirve para la cantidad de relleno del ravioli. El gusto: nada memorable y bastante anodino. Sin duda, una pésima relación calidad precio, porque los raviolis, cuestan 14 euros y son dos trozos que ven en el plato, de una calidad lamentable. Sospecho que es un lugar que vive de su fama otrora ganada.
Bodegas Campos
Calle Lineros, 32
14002 Córdoba
Teléf.: +34 957 49 75 00
Coye, Claudia. ¡Lástima que no hiciste tu relación al revés!: de menos a más, como quien cata chocolate... Esa caída en picada (desde las berenjenas de Casa Pepe, cuya sola imagen ya alimenta, a los ravioli de Bodegas Campos, cuyo aspecto no admite comentario)deja piporro. De todas maneras he disfrutado un montón recorrer Córdoba -lugar del que guardo buenos recuerdos- con tan grata compañía. ¡Un abrazo!
ResponderEliminarGracias por tu mención al hablar de Casa Pepe. La verdad es que lo pasamos la mar de bien y el restaurante, como dices, buenísimo. Lástima que, como solo estuve 24 horas en Córdoba, no pude volver. Ni probar los otros restaurantes que mencionas. Pero bueno, Córdoba es un sitio para volver.
ResponderEliminarUn abrazo
Tomo buena nota y lo que ya me ha quedado claro, tanto por Sorokin como por ti misma y por Delikat, es que si voy a Córdoba, visitaré casa Pepe y pediré sus berenjenas con melaza.
ResponderEliminarGracias por las reseñas, muy valiosas.
Un abrazo
Cordoba es la ciudad de andalucia que más me gusta, creo que si viviera allí me pasaría horas sentada leyendo en los jardines del Alcazar de los Reyes Cristianos, ¡qué paz! y deambularía por las callejas de la judería, descubriendo patios, rejas y jardines y como no comiendo en casa Pepe, sólo he estado una vez y comparto contigo, el mejor. Gracias por esta ilustrativa entrada. Un beso
ResponderEliminarNo sabes como me han dado ganas de probar nuevamente las berenjenas con miel de caña; tuve la oportunidad de comerlas en el sur de España y me han encantado. Sin dudas España para mi fue un deleite culinario.
ResponderEliminarSaludos
Qué bonitos recuerdos de ese viaje, y de esa cena junto a Sorokin y Delikat. Las berenjenas y la mazamorra me encantaron, y no sabría decir cuál me gustó más, si Casa Pepe o el Churrasco. El segundo ideal para picar un poco más de todo. Qué bella es Córdoba y cómo embriaga pasear por ella una noche de clima tibio.
ResponderEliminar