Mostrando entradas con la etiqueta terraza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terraza. Mostrar todas las entradas

31 enero, 2018

Comer en Narbona: La Salle Verte

Salmón marinado.

Abierto desde no hace mucho, La Salle Verte ofrece una cocina de mercado mediterránea. Situada en un hermoso pasaje de la ciudad, posee dos terrazas (una interior y otra exterior), además de una sala. La decoración es discreta, agradable, con una atención sin mucho esmero pero correcta.
Tiene un menú al mediodía pero de noche solo se puede comer a la carta, lo que no es frecuente en los bistró franceses, ya que suelen ofrecer un menú completo en sus cartas.


 Lubina con risotto de verduras.

De entrante pedimos un salmón marinado, que lo servía con un pan un poco tipo brioche y una rica crema ácida, excelente, equilibrado y suave. De segundo, una lubina acompañada con un risotto y verduras, muy buena, bien cocida, fresca y jugosa. Los acompañantes armonizan con las texturas levemente crujiente de los vegetales y con la cremosidad untuosa del arroz. Un plato ligero, con una crema de cítricos para acompañar.


Lo más decepcionante fueron los quesos: no eran de gran calidad y la mousse de chocolate, que no despertó gran entusiasmo, quizá el chocolate demasiado blanco y la textura con excesiva espuma, faltándole untuosidad.

Los precios a la carta resultan un poco caros, el pescado, unos 24 euros y los entrantes alrededor de 10. Quizá, lo mejor es aprovechar su menú del día que por 15,50 puede uno comer tres platos.

59 Passage d L'ancien Courrier
11100 Narbona
Francia
Teléf.: +33 0 468 65 25 01




27 septiembre, 2017

Un buen restaurante en Narbona: Gaïa



Gaïa es un restaurante moderno, de mercado, que parte de lo tradicional de la comida mediterránea. Su decoración es sencilla y cuidada, con una hermosa terraza con olivos y muebles de madera. La atención es correcta y su cocina esmerada y llena de sorpresas.


Panna cotta de queso de cabra, mejillones 
a la marinera y blinis.

El día que fuimos se celebraba en el fin de semana el aniversario del restaurante, así que ofrecieron un pequeño concierto, con una banda de calidad con jazz y algún que otro bolero. El menú de esa noche una degustación de tapas, que terminó siendo todo un festival de sabores con mucha presencia marina.

Mejillones en salsa.

A la llegada de los comensales se le ofrecía una degustación de una bodega de la región, un agradable recibimiento antes de sentarse a cenar. El menú de tapas estuvo compuesto por unas siete tapas saladas y el postre. Se echó de menos un poco más de información de lo que iba a consistir el menú de la noche, no sabíamos ni cuántos platos ni qué íbamos a cenar. La verdad es que los platos eran copiosos y cuidados en su preparación y presentación.


Caracoles de mar.

Probamos desde la clásica tapenade de olivas negras, terrina de pato, mejillones en dos versiones, caracoles de mar, un cordero especiado al modo de los tajín y postre. El menú de las tapas costaba 25 euros, así que no puedo sino decir que ofrecía una excelente relación calidad-precio dentro de un ambiente relajado y amigable. El restaurante ofrece con frecuencia cenas-concierto con algún tema de degustación. Los menú tienen muy buen precio y suenan tentadores. Muy recomendable.

Restaurante Gaïa
8 Avenue des Pyrenees 
11100 Narbona
Francia
Teléf.: +33 0 428 31 70 99


12 agosto, 2013

Para celebrar a Venezuela en el Festival de Salzburgo

La bandera de Venezuela ondeando en lo lato del hotel Sacher.

Este año tuve la suerte de poder ir al festival de música de Salzburgo (Salzburger Festspiele), uno de los más prestigiosos del mundo.  Este año, Venezuela y su Sistema Nacional de Orquestas fue la invitada de honor, y por eso ondeaba la bandera venezolana en el hotel Sacher junto a la bandera Austríaca y Europea. Sin duda muy emocionante ver una ovación de más de 15 minutos a la Sinfónica Simón Bolívar y dirigida por el carismático y talentoso Gustavo Dudamel, el que es hoy en día el joven (32) director más célebre de orquesta al cual le han dedicado muchos documentales junto al Sistema.




Para emprender nuestro viaje de vuelta al otro día, decidimos ir a desayunar al hotel Sacher que tiene un café con unas bonitas vistas al río Salzach. El café es agradable, la atención irregular y sin duda su fuerte son su famosa tarta Sacher y algunos postres tradicionales. Por lo demás, los desayunos son un poco caros para la calidad que ofrecen. Probamos cruasán y tostadas, y la verdad es que eran de calidad muy mediocre, al igual que el café.




Lo mejor es pedirse alguna tarta tradicional vienesa o su celebérrima Sacher, porque sin duda el lugar con buen tiempo es muy agradable. Aún así, nada nos arruinó el buen sabor del concierto y de haber disfrutado del ambientillo del festival de Salzburgo, cita obligada para los melómanos de lo clásico.





Café Sacher
Schwarzstr. 5-7
Salzburgo, Austria
Teléf.: +43/  (0) 1514 560






10 junio, 2013

Sabor mediterráneo: Tiratardi




Hace poco descubrí, gracias al Süddeutsche Zeitung un restaurante italiano que me ha encantado y al que he vuelto esta semana: Tiratardi. En la reseña, el crítico apuntaba que este restaurante se distanciaba (para bien) de los típicos restaurantes italianos muniqueses. Sin duda, es una cocina, ante todo, honesta, que no tiene más pretensiones sino ofrecer platos bien preparados, que van desde un clásico pescado a la sal, por ejemplo, o bien un filete de conejo asado con verduras. Pero en su carta siempre hay espacio para la originalidad sin excentricidades. Por ejemplo, la mayoría de las pastas, no son las típicas que ofrecen los restaurantes, como su pasta negra con espárragos tiernos y cangrejo de río, o bien estos tortellinis rellenos de pescado y salsa de almejas. Pedimos que nos hicieran un dueto para saborear las dos propuestas y estaban absolutamente deliciosas, raviolis caseros y fresquísimos en una fina salsa de vino y caldo.



La carta la suele variar, la vez anterior probé el mejor rape que me he comido en toda la ciudad. El restaurante es muy acogedor, bonito, con manteles blanco, rosas y velas. Tiene una terraza preciosa que ya está abierta al público y una preciosa bodega que suele usarse para grupos grandes. La atención es excelente y, sobre todo, su relación precio calidad inmejorable. Los primeros platos (antipasto o pastas) oscilan entre 8 y 15 y los segundos rondan los 20. Tienen excelentes vinos y los postres siguen la misma línea de ofrecer algunos que están de moda, pero por ejemplo, tenían cassata casera, y un tiramisú de fresas perfecto: no muy dulce, cremoso, consistente y fresco.

Tiratardi
Kurfürstenstr. 41
80801 Múnich
Alemania
Teléf.: +49 0 89 27 77 44 55


Ver mapa más grande




24 mayo, 2013

Hamburguesas deliciosas: Hans im Glück



Hace tiempo que funciona un excelente franquicia de hamburguesas en Alemania, llamada Hans im Glück (viene de un cuento de los hermanos Grimm, que supongo que será el que se ha traducido como Juan con suerte). Su especialidad es que preparan las hamburguesas a la parrilla y ofrecen una variedad que incluye a versiones vegetarianas, sin olvidarse de las clásicas o propuestas un poco más gourmet, como la de gorgonzola con tomates deshidratados, o la de camembert con salsa de arándanos, jamón de parma y rúcula.  Tienen varios tipos de panes que uno puede escoger.

Un clásica.

La decoración es moderna y bonita, como si de un bosque se tratase. Parte de su filosofía es utilizar productos frescos. La atención es buena y el lugar muy agradable.

Está en cinco ciudades alemanas: en Múnich (2), Colonia, Nüremberg, Wuppertal y Essen. Yo conozco sólo la de Colonia y es una gran opción por su excelente relación calidad-precio. Los precios oscilan entre 6, 80 y 7,30. Hay menús combinados: para los almuerzos se puede pedir la hamburguesa de su elección y por 4 euros más se recibe una bebida, patatas, y café. En la noche, por 7,50 más recibe unas patatas fritas y un cóctel. Como bien sucede en Alemania, es mejor reservar si van en grupos grandes, sobre todo en las más pequeñas. La de Colonia es muy grande, como se ve en las fotos y, el de Múnich tiene una pequeña terraza.





Hans im Glúck. Burger Grill
Múnich: Turkenstr. 79
Nymphemburgerstr. 69 
Colonia: Hohenzolernring, 38-40
Nüremberg: Konigstr. 74
Essen: Ruttenschneiderstr. 203
Wuppertal: Herzogstr. 40




07 mayo, 2013

Agradable ambiente y buen sushi


El sushi-master en plena acción.


El viernes pasado buscaba un restaurante japonés en la ciudad que tuviese una buena relación calidad-precio. No fue fácil porque en la ciudad, o son muy caros o son ya de batalla, que llaman acá Imbiss, como comida rápida.  Encontré el Sushiya Sansaro, un restaurante que como propuesta está genial, porque tiene un toque informal, en su decoración y ambiente, pero a la vez no tiene la gelidez de los Imbiss o de esos lugares de batalla. Es decir, que es perfecto para quedar a cenar en grupo o en plan romántico, además que queda en una zona céntrica, por la universidad.



El restaurante es sencillo, agradable, con una atención buena. Hay un área para comer en tatamis hacia las vidrieras del restaurante. Tiene una pequeña terraza con el buen tiempo. Pedimos de entrante una ensalada con algas realmente deliciosa, también pedimos espinacas con copos de bonito seco, equilibrada con un leve sabor fuerte y salado. Los sushi y todas sus variedades nos han encantado, frescos, bien hechos, con un buen arroz. Lo único que no recomendaría especialmente es el sashimi, que no levantó grandes pasiones.




Los precios están muy bien, se puede cenar entre 30 y 50 euros por persona, dependiendo de la bebida. Muy recomendable. Como siempre. en Múnich, mejor reservar para cenar.

Sansaro

Amalienstr. 89
(en el pasaje)
Múnich, Alemania
Teléf.: +49/ 0 89 288 084 42











Ver mapa más grande





15 abril, 2013

Terrazas en Oaxaca



Uniéndome a la nostalgia oaxaqueña de mi querido bloggero Sorokin, he decidido hacer otro post de un restaurante de esa bella ciudad que es Oaxaca. El café Restaurante San Pablo, que forma parte del centro cultural homónimo, en pleno centro de la ciudad. Tiene una arquitectura moderna y muy bonita de amplios espacios, a lo que se agrega una terraza con una vista magnífica.




La propuesta del restaurante es de comida tradicional oaxaqueña y libanesa (en menor medida). La atención es excelente, como suele ser en la ciudad, la comida, bastante regular. Sin duda, se puede comer mejor al mismo precio en muchos otros lugares de la ciudad. Pero lo recomendaría para tomar un cóctel y un aperitivo ya que la terraza es hermosa y sus margaritas muy buenas.


Ensalada de manzanas, canónigos, lechuga y queso.


Av. Independencia 902
Colonia Centro 68000
Oaxaca, México
Teléf.: +52/ 50 12 148


Ver mapa más grande




26 noviembre, 2012

Un café con reminiscencias soviéticas





En uno de los barrios de marcha de Leipzig se encuentra el Café Puschkin. Un sitio acogedor, con un diseño moderno lleno de guiños soviéticos. Grandes ventanales, plantas, sofás cómodos y una segunda planta abierta.




Ofrecen comidas y desayunos que están muy bien de precio (no loprobamos), pero sin duda es un buen lugar para tomar una cerveza o un café. Ofrecen noches temáticas, como la noche rusa, con bandas en vivo y bailarinas; también la noche árabe, con danza del vientre y platos típicos para cenar. Suelen tener Dj's los fines de semana y siempre algo animado en su programación mensual. Ofrecen también shishas para fumar.

Un café con buen ambiente, bonito y que ofrece diversión para los espíritus más jóvenes o simplemente un lugar relajado para tomar un tentempié, un café, un refresco o una cerveza. Los precios son muy módicos y con el buen tiempo tienen una amplia terraza.



Café Puschkin
Karl-leibknecht-Str. 74
Leipzig, Alemania
Teléf.: +34 (0) 1 391 01 05





Ver mapa más grande

07 noviembre, 2012

Les Cuisiniers en Lehel



El restaurante Les Cuisiniers, ubicado en el barrio residencial de Lehel,  está recomendado en la Guía Michelin de 2011. En la noche tiene dos menúes cerrado uno de 26 euros y otro degustación de 49. Por trece euros más ofrecen los platos con sus respectivos vinos para el maridaje. La verdad que cuando vimos el precio extra a pagar sospechamos inmediatamente acerca de la calidad de los vinos y nuestra sospecha se confirmó. Los vinos nos parecieron bastante olvidables cuando no llegaban a lo mediocre. Así que mucho mejor escoger algo de la carta, aunque con ese precio poco más se puede esperar.



El menú abría con una terrina casera acompañada de ensalada verde y una Apfelrotkraut muy típica de la región, que lleva col roja y manzana. Realmente rica la combinación de sabores y el unir platos tradicionales locales a platos clásicos. De segundo comimos un ceviche de pescado, que no estaba mal pero sin duda resultaba un poco tosco.

De tercero, una carne asada sin muchas sorpresas y el postre, una espuma de chocolate blanco con algunos frutos del bosque, delicada y ligera. La atención es excelente y el restaurante es precioso y sobrio, de altos techos, madera y, albricias, ¡con manteles blancos!






El veredicto es que es un restaurante sin grandes sorpresas, irregular en sus propuestas pero que no llega a ser malo, quizá le de una segunda oportunidad con un menú de menos platos que quizá compense o bien probar su menú del día. Como casi siempre en Múnich, es mejor reservar si se va a cenar.





Les Cuisiniers
Reitmorstr. 21
80538 Múnich
Alemania
Teléf.: +49/ 0 89 2370 9890







21 junio, 2012

La Salsa de Lila o las tapas de Dresde

Parte interior del restaurante.

En Dresde nos fue difícil encontrar buenos restaurantes. Tenía información de un par pero el precio era tan alto como su categoría. Así que seguimos buscando. En uno de los barrios más alternativos y con vida de la ciudad, un verdadero, como le llaman Szene-Viertel, se encuentra una de sus atracciones turísticas, el Pasaje cultural Kunsthofpassage. En uno de sus pasillos habíamos divisado un restaurancito llamado Lila Soße, que me daba buena espina porque estaba lleno y tenía como lema "nueva cocina alemana". Luego vimos que está de número 1 en Tripadvisor. Aunque estas puntuaciones siempre hay que leerlas con cuidado, pero muchas veces son muy pero que muy útiles.

Al final reservamos y fuimos. El concepto, además de intentar darle un nuevo aire a la comida tradicional alemana, que lo necesita, sobre todo para los que vivimos acá, se basa sobre la idea de las tapas españolas: pequeñas raciones servidas en recipientes de cristal, para el disfrute de picar y probar varias cosas, adaptado a su cocina tradicional, pero otorgándole un verdadero toque renovado sin perder la esencia de la misma. Genial si lo que se quiere solo es un tentempié o si se quiere más abundancia, solo pedir más.


Spälze con higaditos estofados de conejo.

La comida apuesta por ingredientes de temporada y por que todo sea hecho por su propia cocina. Y aunque suene muy lógico, no es común encontrar cocinas que se alejen de algunos productos congelados pre-cocinados. Probamos una interesante y rica versión en bol de la típica salchicha con curry (Currywurst)  y unos deliciosos Spälzle (una suerte de ñoquis más ligeros y pequeños) caseros acompañados de higaditos estofados de conejo, suavizado por un toque de manzana.


También ofrecen platos completos sino quiere tapear. Sin duda es una cocina que se arriesga con los ingredientes y sale bien parada de dicho riesgo, gracias al tino y a la frescura de sus platos. Sin duda un restaurante con encanto, honesto y con comida muy rica.

La decoración es rústica, cálida y la atención es amable. Suele estar bastante lleno, así que si se quiere cenar es mejor reservar. la media de los bol oscilan entre los 3,90 a los 6,50, los platos desde los 7 euros a 14.


Lila Soße  
Alaunstr. 70
En el pasillo del Fabelwesen
Dresde 01099
Alemania
Teléf: +49 (0) 351 8036 723

(Las dos últimas fotos, su autoría pertenece al Restaurante)






Ver mapa más grande